"Nos conocimos desde un inicio, allá por la primer actividad colaborativa, aunque aún no éramos tan comunicativos como ahora.
En aquellas épocas, andábamos como sonámbulos conociendo un territorio nuevo; encontrándonos y desencontrándonos entre tanta tecnología de la comunicación.
Entonces, no sabíamos que Marcelo vivía en una isla de la provincia de Neuquén y que podía conectarse cuando San Movistar (así lo bautizó él y nosotras lo adoptamos) lo permitía, o que tenía que viajar hasta la ciudad capital para poder permanecer en la internet por más de diez minutos.
De a poco fuimos aprendiendo a trabajar juntos y, por suerte, este grupo es heterogéneo y variado. Así que, características y roles diferentes se pusieron en funcionamiento.
Aquellos, los más ansiosos, querían elegir tema primero; otros, querían leer todo (aunque sea por arriba) antes de decidir. Hubo quiénes organizaban el desorden de los aportes simultáneos y quiénes aportaban ideas nuevas o deseaban debatir cuestiones teóricas. Los que escribían y los que rescribían. En definitiva, estuvimos todos.
En el camino, el cuarteto con el que iniciamos aquella primra actividad, se convirtió en terceto (¿o trío?) y ahora, después de dos actividades, ya mucho más aceitados como grupo, tenemos messenger, gmail, docs y nos convertimos en ingenieros, especialistas en tender puentes donde la tecnología no abre fallas en el terreno.
Valga esta presentación como una nueva bienvenida a nuestro blog, afectuosamente:
Marcelo, Débora e Inés"
En aquellas épocas, andábamos como sonámbulos conociendo un territorio nuevo; encontrándonos y desencontrándonos entre tanta tecnología de la comunicación.
Entonces, no sabíamos que Marcelo vivía en una isla de la provincia de Neuquén y que podía conectarse cuando San Movistar (así lo bautizó él y nosotras lo adoptamos) lo permitía, o que tenía que viajar hasta la ciudad capital para poder permanecer en la internet por más de diez minutos.
De a poco fuimos aprendiendo a trabajar juntos y, por suerte, este grupo es heterogéneo y variado. Así que, características y roles diferentes se pusieron en funcionamiento.
Aquellos, los más ansiosos, querían elegir tema primero; otros, querían leer todo (aunque sea por arriba) antes de decidir. Hubo quiénes organizaban el desorden de los aportes simultáneos y quiénes aportaban ideas nuevas o deseaban debatir cuestiones teóricas. Los que escribían y los que rescribían. En definitiva, estuvimos todos.
En el camino, el cuarteto con el que iniciamos aquella primra actividad, se convirtió en terceto (¿o trío?) y ahora, después de dos actividades, ya mucho más aceitados como grupo, tenemos messenger, gmail, docs y nos convertimos en ingenieros, especialistas en tender puentes donde la tecnología no abre fallas en el terreno.
Valga esta presentación como una nueva bienvenida a nuestro blog, afectuosamente:
Marcelo, Débora e Inés"
No hay comentarios:
Publicar un comentario